Michael Richer
18 marzo 2006
En noviembre 2005, el
obturador del espectrógrafo Boller & Chivens se descompuso. Como no
hemos podido encontrar el motor que requiere, se fabricó una montura para usar
los obturadores que usamos comúnmente (iris de cinco petales). Esta nueva
montura del obturador integra un porta-filtros que permite el cambio de filtros
sin la necesidad de abrir el espectrógrafo como sucedía anteriormente.
Esto implicará mucho menos tiempo para los cambios de filtros, pero una
selección de filtros más restringida. (Hay menos espacio adentro del espectrógrafo
que en el gabinete de óptica.) Los filtros están ubicados en una
charola. Esta charola contiene filtros GG395 y OG550, filtros que usábamos anteriormente, que cortan las
longitudes de onda al azul de aproximadamente 3950Å y 5500Å,
respectivamente. La gráfica que sigue presenta las curvas de transmisión
teóricas de estos filtros y la tabla
al fin de este reporte presenta la transmisión de manera numérica. Más
adelante, se aborda el uso de los filtros (como
cambiarlos, porque usarlos y sus consecuencias).
El
uso (o no) de filtros es fácil. La posición de la charola se maneja con
una palanca, ubicada en el costal este del espectrógrafo (suponiendo que el CCD
apunta hacia el norte; a mano izquierda mirando al CCD). Con la palanca
de la charola totalmente extraído, el camino óptico está libre y se puede
observar sin filtro. Empujando la palanca hacia adentro, el primer tope
marca la posición del filtro GG395 y el segundo tope marca la posición del
filtro OG550 (la palanca insertado al máximo). Si exista una necesidad
absoluta de usar otros filtros, avise al Secretario Técnico del OAN-SPM con
antelación (semanas).
Estos filtros sirven
para observar en primer orden en el rojo, según el rango espectral que se
requiere. Dado que todas longitudes de onda que satisfacen la ecuación de
rejillas, mλ=constante, donde m es el orden y λ la longitud de onda, caen en el
mismo lugar en un espectro, se requiere estos filtros para evitar que se
contaminen observaciones en primer orden en el rojo por la luz azul en segundo
orden, por ejemplo, para evitar que la luz a 4000Å en segundo orden cae por
encima de la luz a 8000Å en primer orden. El filtro GG395 evitará la
contaminación por segundo orden hasta aproximadamente 7900Å mientras que el
filtro OG550 logrará lo mismo hasta una longitud de onda de 11000Å.
El uso de un filtro
necesariamente cambiará la anchura espacial de fuentes puntuales en el
detector, porque cambia la posición en el camino óptico donde enfoca la
cámara. Como regla general, el proceso de enfocar el espectrógrafo con la
lámpara de calibración CuHeNeAr se
hará sin filtro puesto y dejará el espectrógrafo enfocado para fuentes
posicionadas a la altura de la rendija (en esa configuración instrumental).
Se debería enfocar el telescopio sin insertar un filtro en el
espectrógrafo y con una rendija ancha, digamos de 700 micras. Se enfoca el
telescopio tomando espectros de una estrella, cambiando la posición del
secundario para minimizar la anchura espacial a lo largo del espectro. No
conviene reenfocar cuando se inserta el filtro, aunque así se podrá obtener
espectros más delgados de fuentes puntuales, porque la posición del plano focal
ya no coincidirá con la rendija. Entre otras cosas, esto bajará la
eficiencia del espectrógrafo si uno usa una rendija normal, de 150-200 micras,
y provocará un desenfoque aparente de la cámara de la rendija. Este
cambio de foco del espectrógrafo no es un efecto nuevo. Sucedía
anteriormente por la misma razón.
Los involucrados en el
diseño, construcción e instalación de esta nueva montura del obturador y
porta-filtros fueron Gerardo Guisa, Eduardo López, Benjamín Martínez, Francisco
Murillo y Fernando Quirós. Sergey Zharikov se encargó de su prueba
inicial en el telescopio. Extiendo mis agradecimientos a todos.
longitud
de onda |
GG395 |
OG550 |
3000 |
<1·E-05 |
<1·E-05 |
3100 |
<1·E-05 |
<1·E-05 |
3200 |
<1·E-05 |
<1·E-05 |
3300 |
<1·E-05 |
<1·E-05 |
3400 |
<1·E-05 |
<1·E-05 |
3500 |
<1·E-05 |
<1·E-05 |
3600 |
0.014 |
<1·E-05 |
3700 |
0.109 |
<1·E-05 |
3800 |
0.301 |
<1·E-05 |
3900 |
0.491 |
<1·E-05 |
4000 |
0.637 |
<1·E-05 |
4100 |
0.734 |
<1·E-05 |
4200 |
0.793 |
<1·E-05 |
4300 |
0.829 |
<1·E-05 |
4400 |
0.851 |
<1·E-05 |
4500 |
0.863 |
<1·E-05 |
4600 |
0.871 |
<1·E-05 |
4700 |
0.876 |
<1·E-05 |
4800 |
0.879 |
<1·E-05 |
4900 |
0.882 |
<1·E-05 |
5000 |
0.884 |
<1·E-05 |
5100 |
0.885 |
<1·E-05 |
5200 |
0.887 |
<1·E-05 |
5300 |
0.887 |
<1·E-05 |
5400 |
0.889 |
0.132 |
5500 |
0.889 |
0.584 |
5600 |
0.89 |
0.819 |
5700 |
0.891 |
0.881 |
5800 |
0.892 |
0.9 |
5900 |
0.892 |
0.906 |
6000 |
0.893 |
0.908 |
6100 |
0.893 |
0.908 |
6200 |
0.893 |
0.909 |
6300 |
0.894 |
0.909 |
6400 |
0.894 |
0.909 |
6500 |
0.895 |
0.909 |
6600 |
0.895 |
0.909 |
6700 |
0.895 |
0.909 |
6800 |
0.896 |
0.909 |
6900 |
0.896 |
0.909 |
7000 |
0.896 |
0.909 |
7100 |
0.896 |
0.909 |
7200 |
0.897 |
0.909 |
7300 |
0.897 |
0.909 |
7400 |
0.897 |
0.909 |
7500 |
0.898 |
0.909 |
7600 |
0.898 |
0.909 |
7700 |
0.898 |
0.909 |
7800 |
0.898 |
0.909 |
7900 |
0.898 |
0.909 |
8000 |
0.898 |
0.909 |
8100 |
0.898 |
0.909 |
8200 |
0.899 |
0.909 |
8300 |
0.899 |
0.909 |
8400 |
0.899 |
0.909 |
8500 |
0.899 |
0.909 |
8600 |
0.899 |
0.909 |
8700 |
0.899 |
0.909 |
8800 |
0.899 |
0.909 |
8900 |
0.899 |
0.909 |
9000 |
0.899 |
0.909 |
9100 |
0.899 |
0.909 |
9200 |
0.899 |
0.909 |
9300 |
0.899 |
0.909 |
9400 |
0.899 |
0.909 |
9500 |
0.899 |
0.909 |
9600 |
0.899 |
0.909 |
9700 |
0.899 |
0.909 |
9800 |
0.899 |
0.909 |
9900 |
0.899 |
0.909 |
10000 |
0.899 |
0.909 |
10100 |
0.899 |
0.909 |
10200 |
0.899 |
0.909 |
10300 |
0.899 |
0.909 |