El guiador del telescopio de 2.12 (G2M) del OAN es un instrumento que sirve para corregir los errores de guiado (mov. diurno) del telescopio. El G2M fue diseñado y construido en el OAN por el grupo de instrumentación con sede en Ensenada, B.C. El instrumento consiste de dos computadoras de control y la programación asociada. También cuenta con 4 ejes de movimiento controlados digitalmente (servomotores) y una cámara CCD.
La función de las computadoras es recibir instrucciones del usuario y ejecutarlas. Una de estas computadoras se encarga del control de los motores del instrumento, a esta máquina la llamamos CCM.
La computadora que controla la cámara la llamamos simplemente CCD. La CCD recoge la imagen de la cámara CCD, calcula los errores de guiado del telescopio, y a partir de estos genera una señal de corrección para el telescopio. Los servomotores posicionan la cámara CCD en el campo visal del G2M para seleccionar el objeto que se utiliza para la corrección.
Siguiendo una tendencia de incorporar en la red ethernet (internet) el control de todos los instrumentos de los telescopios del OAN, el G2M se conecta en la red ethernet de control del telescopio.
Este trabajo presenta la descripción de cada uno de los componentes, tanto de componentes electrónicos excepto la CCD que se detalla en (Zazueta et.al. , 2001). También se describe la programación del control del G2M así como las instrucciones de los programas de control.
En la figura 2.1 se presenta un diagrama a bloques del guiador del telescopio de 2.12 m. del OAN. Se puede decir que este reporte describe la parte que se ve dentro de la caja con línea punteada en la figura 2.1.
Los bloques que componen la figura 2.1 son: